
Mediante el estudio geobiológico se detectan los lugares más favorables para la salud.
Geobiología y radiaciones naturales.
La tierra está constantemente emitiendo una serie de radiaciones originadas en su interior. Estas radiaciones son una forma de liberación de un exceso de energía acumulado, es un proceso natural para que mantenga su equilibrio.
La energía liberada provoca una serie de alteraciones en su vertical, que resulta perjudicial para el correcto funcionamiento de algunos seres vivos, como los humanos.
La Geobiología estudia las relaciones entre la Tierra y los seres vivos que la habitan. A través de métodos como la radiestesia, detectamos estas alteraciones naturales.
Todos los animales tienen la capacidad de percibirlas y situarse, de manera natural, en los lugares que les resulten más beneficiosos. Los seres humanos también tenemos la capacidad de percibirlas, pero su práctica dejó de ser habitual en nuestras costumbres y este conocimiento se fue perdiendo con el paso del tiempo.
En un mundo de constante evolución, a veces es necesario mirar hacia atrás para retomar estos conocimientos olvidados y aplicarlos adaptándolos a nuestra vida contemporánea.

Duerme de manera saludable
Nuestro dormitorio tiene una función regeneradora. De manera que, cuando nos despertamos, deberíamos sentir que hemos tenido un descanso reparador.
Pero muchas veces no es así, y una de las causas es el lugar donde se sitúa la cama. La sobreexposición a estas radiaciones terrestres altera nuestros procesos de regulación biológica y pueden manifestarse, a lo largo del tiempo, a través de distintos síntomas. Cefaleas, irritabilidad, dolor de espalda, insomnio, problemas respiratorios, fatiga crónica o debilitamiento del sistema inmunitario, son síntomas asociados a estas radiaciones.
Mediante la realización de un estudio geobiológico, analizamos la calidad energética y vital del espacio habitado. Situamos las zonas de mayor permanencia en los lugares más favorables para sus habitantes.
¿Cuándo es recomendable hacer un estudio geobiológico?
- Si no duermes bien en tu cama y te levantas sin energía.
- Los niños son aún más sensibles a estas radiaciones. Si se levantan a menudo por las noches y les cuesta conciliar el sueño.
- Si estás embarazada también desarrollas una mayor sensibilidad a este tipo de radiaciones. Presta atención a tu descanso.
- En el caso de que el espacio de trabajo se sitúe en zona alterada, puede que te cueste más concentrarte, estés más irritable o te duela la cabeza.
- Si quieres chequear la salud de tu hogar o tu trabajo.
- Antes de construir una vivienda, también es importante escoger el lugar adecuado, así como las proporciones y la orientación.
