Efectos físicos

Los tejidos de tus prendas funcionan como tu segunda piel.

Uso consciente de la ropa

Las telas que utilizas para cubrir tu cuerpo actúan como una membrana a través de la que transpiras, te proteges y te comunicas con el entorno.

Sus compuestos y los productos que utilizas para tratarla influyen directamente en tu salud y en el medioambiente. Es importante saber de dónde viene la prenda, cómo la tratas y cuál es su finalidad.

Un consumo responsable repercute en un buen estado de salud.


Tejidos saludables

Antiguamente, todas las prendas se realizaban con fibras naturales y su uso estaba pensado para una duración a largo plazo.

Debido a la revolución de la industria petroquímica, las fibras sintéticas le ganaron terreno a las naturales. Esto provocó un excesivo consumo de prendas tóxicas para nuestro cuerpo y para el planeta.

Las fibras que son de origen 100% natural resultan beneficiosas para nuestra salud. Son transpirables, libres de tóxicos y no contaminantes.


¿Cómo te afecta la electricidad estática de tu ropa?

Al igual que los textiles empleas en decoración, la ropa con la que envuelves tu cuerpo también puede provocar electricidad estática. Un uso continuado con este tipo de prendas provoca la acumulación de estas cargas en tu cuerpo. Si además utilizas un calzado con suela aislante, el resultado será que no podrás descargar este exceso de electricidad al suelo. Por lo tanto tus niveles de tensión electrocorporal aumentarán pudiendo causar trastornos de salud, como cansancio, cefaleas o nerviosismo.

Todas las fibras sintéticas generan electrostática, por lo que es recomendable que las prendas que estén en contacto con tu cuerpo sean de materiales naturales.


¿Cómo transpira tu ropa?

A través de la ropa conseguimos el equilibrio de intercambio térmico con el ambiente que nos rodea necesario para nuestro bienestar y salud, que variará dependiendo de factores como la edad, la actividad y el momento del día. Así como de la temperatura, la humedad del ambiente y el nivel de aislamiento de la vestimenta.

El cuerpo deberá mantenerse a una temperatura agradable y estable para favorecer nuestro bienestar. Por lo que es importante saber escoger las prendas adecuadas para cada momento en función del grado de aislamiento necesario.

Los tejidos naturales, como la lana o el algodón, permiten la transpiración y el aislamiento de manera natural.



¿Te ayudamos?


A %d blogueros les gusta esto: