¿Te mudas a un piso de alquiler? Descubre cómo convertirlo en tu nuevo hogar

Septiembre es un mes de comienzos y, para muchos, es sinónimo de cambio de vivienda por motivos laborales o estudios. Sentir que este espacio es nuestro hogar no es tarea fácil, por eso quiero ayudarte con algunos consejos que harán que te sientas en casa.

A veces esta situación es temporal, solamente de unos meses, por lo que tendrás ciertas limitaciones a la hora de adaptar la casa a tu estilo de vida. En el caso de que se convierta en tu vivienda durante varios años, podrás aplicar soluciones más personalizadas. Este post se enfoca hacia los pequeños cambios que podemos hacer incluso si la estancia es de pocos meses.

Las mudanzas suponen una gran oportunidad como evolución personal, mueven muchas cosas dentro de nosotros. Por lo que es importante que la realicemos de manera consciente, pensando en lo que queremos potenciar y trasladarlo a la nueva vivienda.

Te mereces lo mejor

Lo primero que tenemos que hacer es querernos, mentalizarnos de que nos merecemos lo mejor.

Porque a veces nos conformamos y no nos damos cuenta de que nuestra situación puede mejorar, nos olvidamos de cuidarnos.

En muchas ocasiones no nos terminamos de sentir a gusto en la vivienda, pero nos conformamos pensando que será algo temporal y que es suficiente para poder vivir. Pero cuando nos planteamos mejorar nuestra situación y probamos a realizar ciertos cambios, el resultado es increíble. Sientes tanta satisfacción por haberlo hecho, por haberte cuidado. Y todo eso se ve reflejado en tu vida diaria, tus ideas se vuelven más claras y tu estado anímico más optimista.

Realiza una limpieza energética

Realiza una limpieza energética cuando te mudes a una casa nueva.

En nuestro día a día solemos estar tan ajetreados, de un lado para otro sin parar, que nos olvidamos de prestar atención a nuestras sensaciones. La intuición es una capacidad que puede ayudarnos en muchas ocasiones.

Por eso, cuando estás escogiendo vivienda o cuando ya te dispones a entrar a vivir, la primera impresión es vital. Presta atención si esa sensación que tienes cuando entras a un lugar es positiva o negativa; si es acogedora y te sientes bien o si, por el contrario, te resulta demasiado ajena y no te apetece permanecer mucho tiempo en él. A veces no sucede al principio y lo sentimos de manera más evidente cuando ya llevamos un tiempo viviendo allí.

Todas las personas que han vivido en ese lugar, de una manera u otra, han dejado su huella. Pero no sólo los inquilinos, los propietarios también influyen, el lugar en el que sitúa e incluso los vecinos. Todo lo que allí sucede queda impregnado en sus paredes, textiles y objetos. Por lo que es recomendable realizar una limpieza adecuada.

Y, ¿cómo puedes hacer esta limpieza? Pues aquí tienes algunas opciones:

Mediante la limpieza habitual

Limpia todas las superficies que puedas con una solución de agua, vinagre y limón. Es recomendable que empieces desde la zona más alejada de la entrada. El simple hecho de limpiar es muy efectivo, no sólo estás limpiando la suciedad, si no todo lo que allí quedó acumulado.

Con sahumerios

Utiliza palo santo, incienso litúrgico o artesanal, o sahumerios con plantas como romero o laurel. Quémalo en un recipiente y muevelo de manera que el humo se reparta por toda la vivienda, es recomendable que lo hagas en la misma dirección que al limpiar. Al acabar ventila bien porque el humo contiene compuestos tóxicos para nuestro organismo y nunca utilices incienso comercial, ya que está creado con derivados del petróleo.

Lavando los textiles

Los textiles, sobre todo si son de materiales naturales, son capaces de guardar mucha memoria. Por lo que, nada más entrar, es importante lavar cortinas, fundas de cojines y textil de cama, siempre será más recomendable llevar el tuyo propio.

Con música

La música de vibración alta, los mantras y los armonizadores de metal, ayudarán a transmutar toda energía acumulada. Así que, si tienes un cuenco tibetano o un tambor chamánico, es un momento adecuado para utilizarlo.

Notarás cómo la energía va cambiando, pasará de ser más densa a sentir una sensación de ligereza.

Si se trata de un caso más grave y, pasado el tiempo, te encuentras mal a gusto y cuando entras a casa notas como si te quedases sin energía, con mucho cansancio… deberá de hacerse otro tipo de limpieza por una persona profesional.

Adapta la vivienda a ti, no tú a la vivienda

Adapta la nueva vivienda a tu personalidad.

Si el propietario conserva en la vivienda objetos personales tales como recuerdos de viajes, objetos decorativos personales o cualquier otro elemento que notes que forma parte de su vida… guárdalo en una caja mientras vivas allí, en un lugar en el que no permanezcas habitualmente. Si dispones de desván, este es el lugar más apropiado. Porque si lo mantienes, siempre sentirás que estás en casa de otra persona y no querrás permanecer allí durante mucho tiempo.

Imprégnala con tu esencia, con tus objetos personales, colocándolos donde tú consideres que es su lugar. El orden es fundamental, no amontones las cosas y búscales un lugar apropiado que te resulte práctico y contribuya a armonizar cada espacio.

Si compartes tu vida con otras personas, es importante que dediquéis tiempo para poneros de acuerdo en todos estos aspectos. Y, por supuesto, la opinión de los niños también cuenta.

Adapta el mobiliario a tu vida, no tengas miedo a mover los muebles y crear tus propios espacios. Probablemente tengas necesidades diferentes a las de los anteriores inquilinos, por lo que la distribución del mobiliario puede que no armonice contigo. Además, en cuanto empieces a crear tu propia distribución, enseguida notarás un gran cambio. Los muebles configuran los espacios y el impacto visual y energético que producen es enorme.

Más que objetos decorativos

Los objetos decorativos tienen su propia energía.

Todos los elementos que están colocados en las diferentes estancias, como cuadros, espejos o figuras, no son simplemente objetos decorativos. Mira a tu alrededor y presta mucha atención a todos estos elementos, porque de manera muy sutil están influyendo en tu energía. Sea por su forma, por lo que representan o por la intención con la que los propietarios los colocaron ahí, todos y cada uno de ellos quieren decirte algo.

Si notas que alguno de ellos no te gusta por el motivo que sea, no dudes en retirarlo de tu vista y guardarlo. Si pasa eso, quiere decir que ese objeto no vibra contigo y, por lo tanto, te está perjudicando. Piensa que a veces estos objetos están ahí porque su propietario no los quiere en su propia casa, fueron rechazados por algún motivo.

Presta atención a lo que se representa en cuadros, fotografías o esculturas. Sigue tu propia intuición y siente si te agrada lo que ves. En el caso de que te ponga nerviosx o pienses que jamás lo pondrías en tu casa, es recomendable que lo retires, sobre todo si se trata de estancias de máxima permanencia, como dormitorios, salas de estar o zonas de estudio.

Utiliza representaciones que te resulten agradables, por ejemplo un paisaje bello. Y ten en cuenta la composición que crean los diferentes marcos, la propia disposición de los elementos también debe ser equilibrada.

Las máscaras de cualquier tipo se desaconsejan debido al simbolismo con el que fueron creadas, en especial las africanas.

Los espejos son muy importantes, así que en caso de tenerlos, estudia bien su colocación. Nunca los sitúes frente a la puerta de la entrada, ni ventanas, ni de manera que te reflejen mientras duermes, descansas o trabajas. Colócalos solamente donde los necesites, tratando de evitar el dormitorio, y procura que estén situados de manera que reflejen algo bello o que desees destacar.  

Puedes consultar a expertos en Feng Shui para que te asesoren con esta tarea. Con sus conocimientos te ayudarán a crear un entorno que sea beneficioso para tu evolución personal.

Busca el mejor lugar para descansar

La cama debe de situarse en un lugar sin radiaciones naturales.

De entrada, no sabes si la cama está situada en el lugar más favorable para ti. Puede que justo en ese sitio se concentre un exceso de radiación natural que emana del subsuelo y afecte a tu descanso, provocando desajustes en tus funciones biológicas.

Puedes solucionarlo de dos maneras:

  • Consultar a una persona experta en geobiología para que realice una prospección y te ofrezca una propuesta con la distribución más favorable.
  • Probar tú mismx donde te encuentras mejor. Puedes dormir en el lugar donde está la cama y, en caso de que pasado un tiempo no consigas descansar bien, prueba a colocarla de otra forma o incluso a dormir en otra habitación, si tienes oportunidad.

Mi recomendación es que primero pruebes por ti mismx y, en caso de que no consigas encontrarte a gusto, en Simbiosis podemos ayudarte para adaptar la vivienda a ti mediante la detección de radiaciones naturales, artificiales y otros elementos que influyen en tu bienestar.

Trata de reducir en la medida de lo posible los campos electromagnéticos producidos en el interior de la vivienda, porque influyen en la calidad del sueño y en general en tu salud. Puedes consultar este post, te resultará muy útil.

Espero haberte ayudado a mejorar tu bienestar en este cambio tan importante. 💚

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: